chechopebrowse
  linux gnome
 

Como le dije a ViKTor he decidido enseñaros como tengo de tuneado mi Ubuntu 7.10. Se trata de una temática espacial pero que me ha gustado bastante, pero no digo mucho más y os dejo las imágenes que como se suele decir valen mas que mil palabras y en este caso nunca mejor dicho …

¡Espero vuestras opiniones!

 

pantallazo.png

 

pantallazo-2.png

Como hace el propio ViKTor, intentaré toma pantallazos cada vez que modifique la vista de mi Ubuntu, en el que paso ahora la gran mayoría de tiempo que estoy frente a mi portatil, que cada vez es más …

Información sobre el pantallazo:




 

CÓMO HACER QUE TU UBUNTU SE PAREZCA A MAC OS X, O CÓMO TENER UN MAC GRATIS.

Posted on | Julio 27, 2009 | 3 Comments

Una buena parte de los usuarios de Ubuntu son maqueros frustrados, a los que les gustaría tener un ordenador Mac, pero por las razones que sean (su precio, sobre todo), no pueden adquirirlo. Y yo soy un maquero frustrado. Me gustaría tener un flamante Macbook, pero son demasiado caros, asi que me conformo con usar Ubuntu, basado en Unix al igual que Mac OS X.

Pero no un Ubuntu “cualquiera”, no, un Ubuntu tuneado. Un Ubuntu modificado gráficamente para que parezca Mac OS X, y, aunque sin serlo, se le parece mucho. Mirad como tengo mi Ubuntu desde hace unas semanas:

mi-escritorio-a-lo-mac

Para conseguir algo así hay que modificar bastantes cosas, entre ellas los iconos, fondo de escritorio, decoración de ventanas de Gnome y Compiz, cursores, tipos de letras, la pantalla de inicio de sesión, sonidos, etc. Por no hablar del dock, esa aplicación que simula la barrita con los iconos a lo mac, en vez de la típica barra de aplicaciones… muchas cosas verdad. Difícil tendrá que ser cambiarlo todo… ¿pero que os creéis? ¿Que esto es Windows?

Nada de eso. Esto es Ubuntu, y en Ubuntu las cosas son el doble de fáciles que en Windows. Con 4 o 5 clicks tenéis instalado eso.

  • Click unoaqui (para bajarte Mac4Lin).
  • Click dos: descomprimir el archivo .tar.gz que has bajado
  • Click tres y cuatro: meterte en la carpeta descomprimida y ejecutar el archivo “Mac4Lin_Install_v1.0_RC.sh
  • Click cinco: Si te aparece una ventanita, pulsa en “Ejecutar en un terminal“.

 

Esperas a que se complete y listo. Tu Ubuntu luciendo como un Mac.

Hay que decir que la decoración de ventanas al 100% y el dock, la barra de abajo, solo funcionan si tienes los efectos de escritorios activados. Y la barrita de abajo se llama Avant Window Navigator(AWN). Y los gadgets de la parte derecha de la captura de pantalla son de un programa llamadoScreenlets.


Tutorial: Tunea tu Ubuntu como un Mac

,

Compiz, escritorios alucinantes

Aunque algunos lo ven como una simple distracción, el gestor de ventanas de composición Compiz sigue siendo una baza muy importante a la hora de dar a nuestro escritorio mucha más versatilidad.

compiz fusion logo 8 trucos para dejar Ubuntu 9.10 a punto

Y no sólo en el apartado de esos efectos visuales tan increíbles que proporciona, sino a la hora de controlarabsolutamente todos los parámetros con los que manejamos las ventanas y los distintos elementos del escritorio.

Para acceder a esta opción tendremos que ir al menú Sistema / Preferencias / Apariencia, y en la nueva ventana seleccionar la pestaña “Efectos de escritorio” y elegir o bien la opción “Normal” o bien la opción “Extra“.

Compiz 1 500x417 8 trucos para dejar Ubuntu 9.10 a punto

Para personalizar el funcionamiento de Compiz tenemos dos opciones. O bien instalamos el paquete compiz-config para controlar todas las opciones de forma pormenorizada -algo recomendado solo a los usuarios con más experiencia- o bien nos centramos en la simplicidad de Simple Compiz Config Manager (ccsm).

Compiz 2 ccsm 396x500 8 trucos para dejar Ubuntu 9.10 a punto

Para la primera opción lo mejor es buscar en el Centro de software de Ubuntu por el término compiz-configpara instalar el componente correspondiente. Si queréis acceder a ccsm, bastará con ejecutar el comando

sudo apt-get install simple-ccsm

Lo que instalará el gestor sencillo, que podréis lanzar en cualquier momento a través del comando

simple-ccsm

¡Ya solo queda disfrutar de Compiz y de sus efectos!

 

GXMAME Emulador de Arcarde en Ubuntu 9 10



Emulador de entorno Gnome GXMAME, videovisual de emulador multiarcarde de las maquinas recreativas.


Vision del emulador de arcarde en su version para sistema linux en este caso bajo el sistema GNU LINUX Ubuntu y debian.
Este entorno grafico para excritorio basados en Gnome.
Este videovisual es mas ampliado al primero que hice en Ubuntu 7.04, 
Ahora podemos jugar a nuestros juegos favoritos de los recreativos sin excusas alguna
 


instalar juegos en ubuntu


pues aquí con un nuevo vídeo esta vez en ubuntu pues les mostrare una pagina para instalar juegos en ubuntu todos son recursos abiertos lo cual es totalmente gratis 100%

 
  Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis